
Generó "malestar" en el gobierno de Uruguay la acusación del canciller argentino Héctor Timerman, quien responsabilizó a las autoridades de ese país por la demora del acuerdo para implementar el monitoreo ambiental conjunto del Río Uruguay.
El diario El País de Uruguay asegura que la queja del funcionario argentino generó "enojo" en la cúpula de la administración de José "Pepe" Mujica. Asimismo, afirma que fueron "tensas" las reuniones bilaterales que se mantuvieron el lunes, en Montevideo, y ayer, en Buenos Aires.
"La Argentina tiene listo, absolutamente listo y terminado el plan de monitoreo, pero no hemos recibido ninguna respuesta del Uruguay", se quejó Timerman ayer por la tarde.
Horas más tarde se conoció que las autoridades de ambos países acordaron prorrogar por 10 días la formalización del acuerdo para medir el impacto ambiental de las empresas que operan en las costas de esa cuenca hídrica.
El funcionario argentino aseguró que la propuesta que elaboró el equipo de científicos locales busca "solucionar el problema de Botnia y de todo el río Uruguay". En tal sentido, advirtió: "Esperamos que Uruguay cumpla con lo que se firmó".
"Los presidentes firmaron algo y fueron muy concretos: el 2 de noviembre tiene que estar listo el plan de monitoreo. La Argentina cumplió", sentenció, en referencia al acuerdo que firmaron Cristina Kirchner y su par uruguayo José Mujica.
Las fuentes gubernamentales consultadas por el matutino uruguayo manifestaron su malestar por los dichos de Timerman. Los calificaron como "presiones fuera de lugar", porque consideraron que "el plan de monitoreo no debe ser de un gobierno sino elaborado y entregado a la CARU (Comisión Administradora del Río Uruguay) por los científicos".
Infobae
Miércoles 3 de Noviembre de 2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario